Sumar puntos en una oposición se ha convertido en un aspecto clave para quienes desean destacar entre la gran cantidad de aspirantes. No se trata solo de aprobar los exámenes, sino de obtener la mayor cantidad de méritos posibles para subir posiciones en la lista final de admitidos. Este proceso puede ser determinante, especialmente en aquellas convocatorias con plazas limitadas. En este artículo te explicamos cómo sumar puntos para tu oposición de forma estratégica y efectiva.

¿Por qué es importante sumar puntos en una oposición?


En una oposición, la puntuación no se basa únicamente en las pruebas teóricas o prácticas. Los méritos, como la formación complementaria, la experiencia laboral y otros logros académicos, pueden marcar la diferencia entre conseguir o no una plaza.

Este sistema de puntuación se conoce como «fase de concurso», que se suma a la «fase de oposición» (pruebas de examen). Es decir, aunque obtengas una buena calificación en la fase de examen, si no tienes méritos suficientes, podrías quedar por debajo de otros aspirantes que sí los tengan. De ahí la importancia de entender cómo sumar puntos para tu oposición.

Principales vías para sumar puntos en una oposición


Los méritos que se valoran en cada oposición pueden variar dependiendo de la convocatoria, pero generalmente, los más comunes son:

  • Formación baremable (Cursos Homologados): una de las formas más efectivas de sumar puntos es a través de cursos homologados y baremables. Estos cursos están reconocidos oficialmente por las administraciones públicas y cuentan con la validez necesaria para ser incluidos en la fase de méritos.

¿Cómo elegir el curso adecuado?


  • Asegúrate de que el curso esté homologado por una entidad reconocida, como universidades o instituciones oficiales.
  • Verifica la cantidad de horas del curso, ya que a mayor número de horas, más puntos suelen otorgarse.
  • Opta por cursos directamente relacionados con la especialidad de la oposición a la que te presentas. Por ejemplo, si es una oposición para educación, busca cursos de metodologías educativas, tecnologías aplicadas al aula, etc.
  • Experiencia laboral relacionada: tener experiencia previa en el sector público o en el área específica de la oposición es una de las formas más valoradas de sumar puntos.
  • Trabajo en la administración pública: cada año de experiencia laboral suele sumar puntos, especialmente si el puesto que ocupabas está relacionado con la oposición.
  • Experiencia en el sector privado: en algunas oposiciones, también se valora la experiencia en empresas privadas siempre que esté vinculada con la especialidad de la oposición.

Titulaciones académicas adicionales


Tener títulos universitarios o estudios superiores que complementen tu formación principal es otra forma de sumar puntos.

  • Segunda carrera universitaria: En algunas oposiciones, contar con una segunda titulación universitaria añade puntos.
  • Titulaciones de máster: Los másteres oficiales homologados por una universidad pública suelen puntuar como méritos adicionales.
  • Certificaciones de idiomas: Las acreditaciones de nivel B2, C1 o C2 de inglés, francés, alemán u otros idiomas oficiales pueden sumar puntos.

Publicaciones y Colaboraciones en Revistas Científicas


Este apartado es relevante para oposiciones académicas o de investigación. La publicación de artículos en revistas científicas o especializadas puede ser valorada como mérito.

Otras Certificaciones y Competencias

En función de la oposición, se pueden valorar otros méritos, como:

  • Conocimiento de ofimática: contar con una acreditación en competencias digitales (como Certificados de Microsoft Office) puede sumar puntos.
  • Carnets de conducir especiales: en oposiciones de cuerpos de seguridad o conductores, tener permisos de conducir especiales (por ejemplo, C o D) puede ser puntuado.

¿Dónde realizar cursos baremables?


Los cursos baremables deben estar acreditados por instituciones reconocidas. Una de las mejores plataformas para ello es Fundación MEDAC. Aquí puedes encontrar una amplia variedad de cursos homologados adaptados a distintas oposiciones. Además, la formación está diseñada para ser compatible con las normativas de cada convocatoria, para garantizar que los puntos se sumen adecuadamente.

¿Cuántos puntos puedo sumar con cada mérito?

Para entender cuántos puntos puedes conseguir, lo mejor es consultar las bases de la convocatoria de la oposición específica. No todas las oposiciones valoran los méritos de la misma forma, y es importante conocer bien las bases de la convocatoria a la que deseas presentarte.

¿Cómo demostrar los méritos?

Para que los méritos sean aceptados, es necesario presentarlos de forma adecuada. Estos son algunos consejos para asegurarte de que todos tus logros sean valorados:

  1. Certificados oficiales: guarda siempre el certificado de los cursos realizados. Estos deben estar firmados y sellados por la entidad que los imparte.
  2. Título de estudios: aporta el título oficial o la copia compulsada de la universidad o centro educativo.
  3. Informe de vida laboral: para acreditar la experiencia laboral, utiliza el informe de vida laboral que puedes obtener a través de la Seguridad Social.
  4. Acreditaciones de idiomas: aporta el diploma de la institución que te ha certificado el nivel de idioma (Cambridge, TOEFL, etc.).

Consejos clave para sumar puntos de manera inteligente


  • Planifica con antelación: no esperes a que salga la convocatoria. Empieza a sumar puntos con cursos y méritos antes de que se publique.
  • Invierte en cursos baremables de calidad: un curso con más horas puede significar más puntos.
  • Consulta la convocatoria: cada oposición tiene sus propias bases, y puede haber requisitos específicos para que los méritos sean aceptados.
  • No dejes puntos sin reclamar: si tienes méritos que no habías considerado, ¡no los dejes fuera de la convocatoria!

Sumar puntos en tu oposición no solo aumenta tus posibilidades de éxito, sino que también te convierte en un candidato más preparado y competitivo. La clave está en la formación continua y en la planificación estratégica. Realizar cursos homologados y baremables, mejorar tu formación académica y demostrar tu experiencia laboral son algunas de las acciones que te permitirán escalar posiciones en la lista final de admitidos.

Si quieres empezar a sumar puntos desde hoy, te recomendamos que explores las formaciones de Fundación MEDAC, donde encontrarás cursos actualizados, homologados y adaptados a las principales oposiciones de España. ¡Tu plaza está más cerca de lo que piensas!